
Los días 2 y 3 de abril, el consorcio celebró su primera reunión transnacional del proyecto en Podgorica, Montenegro. Esto no solo marcó el lanzamiento operativo del proyecto, sino también la primera ocasión en que todos los socios se reunieron en persona. La reunión proporcionó una valiosa oportunidad para establecer conexiones personales, alinear expectativas y sentar las bases para una fase de implementación efectiva y colaborativa. La reunión del TPM fue muy bien organizada por el socio anfitrión, NVO PRIMA, creando un ambiente acogedor y productivo. La experiencia fue muy positiva para todos los participantes.
Durante la reunión, cada socio presentó su papel institucional y sus contribuciones al proyecto. Las discusiones clave se centraron en el diseño de la metodología de formación, los esquemas de mentoría y el desarrollo de espacios físicos y digitales seguros e inclusivos para jóvenes mujeres emprendedoras.
El consorcio está compuesto por organizaciones juveniles, centros de innovación e incubadoras de empresas de toda Europa, aportando una diversa experiencia en educación para el emprendimiento, empoderamiento juvenil e inclusión. Juntos, colaboraremos para ofrecer formación específica, oportunidades de mentoría y entornos de apoyo diseñados específicamente para mujeres jóvenes.
Los socios del proyecto son:
- Open Europe (España)
- YYOUTH (Noruega)
- ReadLab (Grecia)
- STEP+ (Kosovo)
- INTERA TechPark (Bosnia y Herzegovina)
- NVO PRIMA (Montenegro)
- Albacademy (Albania)
Uno de los principales resultados del proyecto es la creación de puntos de apoyo permanentes para jóvenes mujeres emprendedoras en cada país socio. Estos centros proporcionarán acceso a orientación profesional, colaboración entre pares y mentoría continua. Además, se lanzará un concurso internacional de planes de negocio, que culminará en un evento final en España donde los participantes seleccionados presentarán sus ideas empresariales.
Pronto se compartirán más actualizaciones sobre el progreso del proyecto y las próximas oportunidades. "Leaders for Future" es un paso concreto hacia el fomento del emprendimiento inclusivo y el fortalecimiento del papel de las mujeres jóvenes en los sectores de innovación y desarrollo económico de Europa.